INSTITUTO DE TECNOLOGÍA CERÁMICA

Dirección
Campus Universitario Riu Sec
Avda. de Vicent Sos Baynat s/n
12006 -
Castellón
Castellón,
España
Contacto
+ 34 964 342 424
Redes sociales

Oferta de INSTITUTO DE TECNOLOGÍA CERÁMICA

OFRECEMOS ENSAYOS DE: 

Análisis químicos: de trazas, de metales pesados en cosméticos, composición química elemental a escala micrométrica, composición química elemental de partículas (escala micrométrica), y de su proporción en una muestra pulverulenta.
 •Caracterización: Nanomateriales: tamaño de partículas, estudios de estabilidad; Microestructural de materiales sólidos; de distribución de tamaños de partículas y de su morfología, a escala micrométrica y nanométrica.

OTROS ensayos:

•Evaluación de Ciclo de Vida (LCA): huella de carbono.
•Ensayos REACH (AQ, DRX, tamaño de partícula, BET, A Térmico ) sobre materias primas.
•Análisis fisicoquímicos de sus productos cosméticos (dosificación de principios activos, análisis de trazas, dosificación de alérgenos, análisis de metales pesados, etc.).
• Análisis elemental y metales residuales 
•Sustancias extraíbles y lixiviables (depende de la sustancia)
•Técnicas de caracterización física
•Análisis e inspección de productos elaborados con azúcar: Ceniza (carbonatada, sulfatada), color; pérdida en el secado y humedad; Nitrógeno, pH; Nitrógeno/Proteína

ASESORAMIENTO TÉCNICO E I+D EN LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS

  • PROCESOS. Industria 4.0:
    • Caracterización del comportamiento de materiales en polvo.
    • Diseño de instalaciones para almacenamiento y manipulación de polvos.
    • Medida en continua de variables críticas de proceso. Modelado de procesos de transformación.
    • Gemelos digitales basados en modelos físicos de comportamiento
  • SOSTENIBILIDAD:
    • Mejora de formulaciones, formulaciones más sostenibles (estudio de sostenibilidad y puesta a punto de las síntesis).
    • Formulaciones a partir de CO2, como los polioles o glicoles, que pueden obtenerse a partir de CO2.
    • Policarbonatos a partir de CO2. Los policarbonatos de bajo peso molecular se emplean en cosmética para formular cosméticos, compatibilizando parte acuosa y orgánica. Evitando sinéresis (separación de fases).
    • Estudios con sílica y asesoramientos en normativa.
    • Encapsulamiento de principios activos. Síntesis “coreshell”. (ejemplo para evitar la degradación de principios activos en formulaciones.
    • Encapsulamiento o uso de recubrimientos sostenibles: capsulas de kitosano.
    • Formulación de biocolorantes.
    • Estudio de calidad en productos de partida: caolín, bentonitas, arcillas.
    • Análisis de los mecanismos de adhesión físico-química por cargas de los materiales.
    • Asesoramiento en el uso de los materiales cerámicos como: Alúmina (óxido de aluminio); (agente abrasivo, absorbente, antiaglomerante y para controlar la viscosidad); zircona (óxido de zirconio)
    • Caracterización del comportamiento de materiales en polvo.
  • DEPURACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN:
    • Tecnologías avanzadas en el tratamiento de aguas, modelos de gestión de agua.
    • Fabricación de membranas cerámicas AD HOC.
    • Valorización y caracterización de residuos.
    • Eliminar colorantes de aguas; análisis de compatibilizar colorantes.
    • Eliminar tintes  por técnicas destructivas (mediante reciclado químico).

Solicitud de información sobre tecnología de sólidos.

Rellene el siguiente formulario y le enviaremos su solicitud a todas las empresas socias que cumplan con los parámetros de su búsqueda. Si alguna de ellas considera que le puede ayudar se pondrá en contacto con usted.

Empresa *
Nombre y apellidos *
Cargo en la empresa *
Email *
Teléfono *
Sector interesado *
Gama interesado *
Comentarios *